top of page
tumblr_oaou5ldlhS1twj956o1_500.webp

Métodos anticonceptivos 

Para evitar un embarazo existen diversos métodos. Los más utilizados son los siguientes.

condom.gif

Preservativo o condón

Consiste en un funda de látex que se ajusta al pene en erección y que, cuando se produce la eyaculación, retiene el semen. De este modo, el preservativo impide que los espermatozoides alcancen el útero y las trompas de Falopio. Este debe colocarse antes de la penetración.

Para conseguir mayor efectividad se pueden usar, junto con el preservativo, sustancias espermicidas que matan los espermatozoides.

image.png

La efectividad de este método es del 88 - 97%

7797190f0f3efd9d5b0b96963d97ed5a.gif

Anovulatorios

Son preparados de hormonas, como los estrógenos y la progesterona, que impiden la maduración y la salida de los óvulos hacia las trompas de Falopio.

 

Se administran mediante inyección, parches o en forma de comprimidos, en este último caso se conocen como píldoras.

 

La efectividad de este método es del 99%

image.png

Diu (dispositivo intrauterino)

Se trata de un pequeño objeto que lleva enrollado un filamento de cobre y es colocado por el ginecólogo, en el interior de la cavidad uterina.

De este modo, altera la pared del endometrio e impide la implantación del embrión

7797190f0f3efd9d5b0b96963d97ed5a.gif
image.png

La efectividad de este método es del 98%

image.png

Esterilización

Es el caso de la ligadura de trompas en las mujeres y la vasectomía en los hombres.

 

Estos métodos consisten en una pequeña intervención quirúrgica que corta la comunicación entre los órganos productores de las células sexuales y el resto del sistema reproductor. Estos métodos se consideran irreversibles 

image.png

La efectividad de este método es del 100%.

Otros métodos 

Existe un método, llamado método Ogino o del ritmo ,que actualmente no se considera efectivo como anticonceptivo.

 

Dicho método se basa en el cálculo del período fértil de cada mujer para saber en qué días no deben mantenerse relaciones sexuales.

image.png
image.png

Este método requiere estudiar el ciclo menstrual almenos un año para que un médico especialista pueda determinar los días fértiles con la máxima precisión.

Para hacerlo, debe detectarse el día exacto dela ovulación

El control de la temperatura corporal, que aumenta ligeramente el día de la ovulación, es un sistema complementario para detectarlo.

No obstante, esta fecha puede variar en función de enfermedades, uso de medicamentos, estrés, entre otros.

Este método se utiliza para determinar los días fértiles en caso de querer quedarse embarazada y no como anticonceptivo.

puedes registrar tu ciclo menstrual en esta aplicación, escanea el QR o da clic aquí 

image.png

Dentro de los jóvenes adolescentes los métodos anticonceptivos más comunes son el condón y los antiovulatorios gracias a su fácil utilización como medida temporal, sin embargo, el condón no tiene un alto índice de efectividad debido a su mala utilización y los métodos de control de ciclo menstrual y  método 

Ogino son los menos usados ya que se debe conocer los ciclos menstruales de su pareja y entre jóvenes es muy difícil que se cree una conciencia sexual responsable.

image.png

UNIDAD 5
Relaciones humanas y salud sexual

image.png
bottom of page