top of page

Desarrollo embrionario animal

El desarrollo embrionario es el proceso mediante el cual un organismo se forma y se desarrolla a partir de un cigoto, que es la célula resultante de la unión del óvulo y el espermatozoide. Este proceso incluye varias etapas

desarrollo-embrion.jpg

Fases del desarrollo embrionario

etapas-del-desarrollo-embrionario.png
robert-mitosis.gif

Fecundación: Unión del óvulo y el espermatozoide para formar el cigoto.

 

Segmentación (o clivaje):El cigoto se divide rápidamente en muchas células más pequeñas llamadas blastómeros, sin aumentar su tamaño total.

Mórula: Etapa en la que el embrión es una bola compacta de células.

 

Blástula: Las células se reorganizan y forman una cavidad interna (blastocele); el embrión ahora se llama blástula.

 

Gastrulación: Las células se mueven y forman tres capas germinativas: ectodermo, mesodermo y endodermo, que darán origen a todos los órganos y tejidos.

Desarrollo_embrionario.gif

Embrión 3D

Clasificación-de-animales-según-su-reproducción_edited.jpg

Animales según su reproducción
 

Ovípara: Los animales ovíparos ponen huevos en el exterior del cuerpo, y el desarrollo del embrión ocurre dentro del huevo, fuera del cuerpo de la madre. Ejemplos: aves, peces, anfibios, reptiles e insectos.

Vivípara: En este tipo de reproducción, el embrión se desarrolla dentro del cuerpo de la madre, de quien recibe nutrientes directamente (a través de la placenta en mamíferos). Ejemplos: humanos, perros, gatos, caballos.

 

Ovovivípara: Los embriones se desarrollan dentro de huevos que permanecen dentro del cuerpo de la madre hasta que están listos para nacer. No hay intercambio de nutrientes con la madre; el embrión se alimenta del contenido del huevo. Ejemplos: tiburones, serpientes como la boa, y algunos peces.

Refuerza el conocimiento

67ad88c66dc5ea2b0f5da4b1161ca139_edited.jpg

Ciclos Biológicos

Un ciclo biológico es el conjunto de acontecimientos que tienen lugar en un organismo desde la formación del cigoto hasta que se vuelve a reproducir.

Los ciclos biológicos implican, excepto en la mayoría de los animales, estrategias dobles de reproducción. Es decir que, en su ciclo biológico, el organismo alterna la reproducción sexual con la asexual.

 

En la reproducción sexual intervienen siempre dos procesos fundamentales, la meiosis y la fecundación.

La meiosis reduce a la mitad n el número de cromosomas y la fecundación reúne nuevamente el número de cromosomas diploide 2n.

 

Ello implica que durante el ciclo biológico se presenten tanto células haploides como diploides. La dotación cromosómica de los individuos adultos, y el momento en el que tienen lugar la meiosis y la fecundación, distinguen tres tipos de ciclo biológico

unnamed.gif
67ad88c66dc5ea2b0f5da4b1161ca139_edited.jpg

Ciclo haplonte:

El organismo adulto está constituido por células haploides y solo el cigoto es diploide. La meiosis ocurre después de la fecundación, una vez formado el cigoto, por ello se denomina meiosis zigótica.

image.png

Ciclo diplo-haplonte:

 

La especie presenta, en su ciclo de vida, dos individuos adultos morfológicamente diferentes, uno haploide y otro diploide. La meiosis se da en el individuo diploide para generar las esporas. Se trata por tanto de una meiosis esporogénica.

chlamidomonas.gif

Ciclo diplonte:

 

El individuo adulto está constituido por células diploides y solo realiza la meiosis para formar gametos haploides destinados a participar en la fecundación. Es una meiosis gametogénica

image.png

Refuerza el conocimiento

Fecundación 

La fecundación es el proceso mediante el cual se unen dos células sexuales o gametos: el espermatozoide (masculino) y el óvulo (femenino), dando origen a una nueva célula llamada cigoto. Esta célula contiene el material genético de ambos padres y es el punto de inicio del desarrollo de un nuevo ser. La fecundación puede ocurrir dentro del cuerpo (fecundación interna) o fuera del cuerpo (fecundación externa), dependiendo del tipo de organismo.

Fecundación externa:

Ocurre fuera del cuerpo de los organismos. Los gametos se liberan al medio, generalmente acuático, donde se encuentran y se fusionan. Es común en peces, anfibios y algunos invertebrados acuáticos.

 

image.png

Fecundación interna:

Tiene lugar dentro del cuerpo de la hembra. El espermatozoide se introduce durante la cópula y fecunda al óvulo en el interior. Es característica de reptiles, aves, mamíferos y algunos insectos.

1ae2455abec47e0b814a6a5995c2a498.gif
67ad88c66dc5ea2b0f5da4b1161ca139_edited.jpg

PON A PRUEBA TU CONOCIEMIENTO 

108c9de12d2b733.gif
108c9de12d2b733.gif
108c9de12d2b733.gif

UNIDAD 4

REPRODUCCIÓN EN SERES VIVOS

108c9de12d2b733.gif
108c9de12d2b733.gif
108c9de12d2b733.gif
bottom of page